Pesé, en la provincia de Herrera, es un pueblo con encanto, cuna de la Hacienda San Isidro, donde se producen dos marcas emblemáticas de licores nacionales: Ron Abuelo y Seco Herrerano. Fue allí, en 1908, cuando el inmigrante español don José Varela Blanco estableció el ingenio San Isidro para procesar la caña de azúcar y luego producir licores, formando así la empresa Varela Hermanos, S.A., que hoy en día se mantiene como líder bajo el mando de la tercera generación de la familia Varela. Más de un siglo de tradición como productores de licores, anima a Varela Hermanos a mostrar la evolución de un pequeño ingenio azucarero a una empresa líder en el mercado, con una producción anual de más de un millón de cajas, y presencia en más de 35 países, con gran expansión en Estados Unidos y Europa.
El tour por la Hacienda San Isidro funciona como un paseo histórico-industrial. El visitante, además de conocer las bondades naturales de Pesé y de la provincia, recorre los procesos que dan fama a este ron con calidad de exportación.
La primera impresión de los turistas es la imponente entrada, bordeada por plantaciones de caña de azúcar y teca. Los reciben con carretas de madera, haladas por dos enormes toros cebú. El paseo los pone en contacto con las plantaciones de caña de azúcar, hasta llegar a la fábrica, donde conocerán la fase de molienda, las tinas de mezcla y fermentación y el área de destilación. Completa la ruta la parada en el Centro de Visitantes de la Hacienda, la cata y certificación que se le entrega al visitante como conocedor de los licores de esta tierra.
Ubicación: La Hacienda San Isidro está ubicada a un costado de la iglesia San José, en el centro de Pesé (corregimiento y ciudad cabecera del distrito de Pesé, provincia de Herrera), fundado a mediados del siglo XVIII, ubicado en un fértil valle, en el centro de la República de Panamá, a 3 horas y media de la ciudad de Panamá.
- Horarios: De lunes a sábado de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
- Teléfonos: (+507) 917-0300 / 917-0380.
- Email: reservaciones@varelahermanos.com
Tipo de tours y precios:
Tour Universitario
- Cocktail de bienvenida.
- Tour de planta: se explican los procesos de molienda, destilación, fermentación y visita a las bodegas de añejamiento para conocer el proceso completo, de elaboración de Seco Herrerano y Ron Abuelo.
- Cata básica de rones.
- Certificado de participación.
- Precio: 25 USD más impuestos
Tour Cata
- Cocktail de bienvenida.
- Tour por la planta: Se explican los procesos de molienda, destilación, fermentación y visita a las bodegas de añejamiento para conocer el proceso completo de elaboración de ron y seco.
- Cata de Ron Abuelo añejo, 7 años y 12 años.
- Almuerzo típico.
- Precio: 55 USD más impuestos.
Tour Mixología
- Visita casa colonial.
- Paseo en carreta halada por bueyes.
- Tour por la planta donde se fabrica el ron y el seco mediante los procesos de molienda, destilación, fermentación y bodegas de añejamiento.
- Preparación de tres cocteles: Abuelo libre, Mojito panameño y Guarapo sour.
- Almuerzo típico.
- Entrega de Certificados Mixólogo oficial de Ron Abuelo y Seco Herrerano.
- Entrega de cartilla con las recetas de los cocktails.
- Precio: 70 USD más impuestos.
Tour Premium
- Visita casa colonial.
- Paseo en carreta halada por bueyes.
- Cocktail de bienvenida y refrigerio.
- Prueba de warapo en el trapiche manual (según temporada).
- Tour por la planta proceso de molienda, destilación, fermentación y bodegas de añejamiento para conocer procesos de elaboración de ron y seco.
- Cata de siete rones.
- Almuerzo típico.
- Open bar de 30 minutos.
- Entrega de certificado de catador.
- Precio: 100 USD más impuestos.
Otras actividades:
Además de conocer la producción del seco y el ron, en el Valle de Pesé puede conocer casas tradicionales de quincha, vivir experiencias conectadas con el turismo rural. Entre sus fiestas tradicionales destacan la Semana Santa en vivo, Festival de la Caña de Azúcar y fiestas de San Isidro.