En Centroamérica, una región geográfica llena de diversidad natural y cultural, que invita a los viajeros a descubrir sus impresionantes tesoros. A continuación, se presentan algunos destinos y maravillas que no se pueden perder
Costa Rica: Este país es un paraíso para los amantes de la naturaleza, con opciones como caminatas, tirolesas, snorkel y avistamiento de ballenas. No hay que perderse el Parque Nacional Tortuguero para ver tortugas verdes, ni el majestuoso volcán del Parque Nacional Arenal.
Guatemala: Aquí se encuentran impresionantes ruinas mayas, como Tikal y El Mirador. El Lago de Atitlán y el Volcán Pacaya son destinos que no se pueden dejar de visitar.
Belice: Sumérgete en las aguas cristalinas de la Isla del Coco, explora las ruinas mayas de Xunantunich y visita la Reserva de la Biosfera Río Plátano en Honduras.
Honduras: Descubre las Copán Ruinas y la Reserva de la Biosfera Río Plátano. Este país también cuenta con playas vírgenes y una rica historia mesoamericana.
Nicaragua: La Isla de Ometepe, formada por dos volcanes en el Lago de Nicaragua, es un lugar mágico. Además, se puede explorar la Reserva de la Biosfera Río San Juan.
Panamá: El Parque Nacional Marino Coiba es un paraíso para los amantes del buceo. También se pueden visitar el Parque Nacional Soberanía y el Parque Nacional Darién.
Centroamérica ofrece una combinación única de naturaleza, historia y aventura que no se puede dejar pasar.
¿Cómo viajar desde Panamá?
Para viajar desde Panamá a Centroamérica, hay varias opciones de transporte disponibles. Algunas de las formas más comunes de viajar entre estos destinos incluyen Aerolíneas como: Copa Airlines, Avianca, Volaris, Aeromexico, TAG Airlines.
1. Avión: Puedes tomar un vuelo desde el Aeropuerto Internacional de Tocumen en Ciudad de Panamá a varios destinos en Centroamérica, como Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua o Belice. Hay varias aerolíneas que ofrecen vuelos directos entre Panamá y estos países.
2. Autobús: También es posible viajar en autobús desde Panamá a diversos países de Centroamérica. Hay varias compañías de autobuses que ofrecen rutas desde Ciudad de Panamá a lugares como San José (Costa Rica), San Salvador (El Salvador) o Tegucigalpa (Honduras). El tiempo de viaje y el precio pueden variar según la distancia y el tipo de autobús.
3. Auto propio o alquiler de Auto: Si prefieres tener más flexibilidad en tu viaje, puedes optar por viajar en su auto propio o alquilar uno en Panamá y conducir hasta tu destino en Centroamérica. Es importante tener en cuenta que es necesario tener en regla los permisos de circulación y seguro para transitar por los diferentes países.
Independientemente del medio de transporte que elijas, te recomendamos planificar tu viaje con antelación, tener en cuenta las regulaciones y requisitos de entrada de cada país, así como llevar contigo los documentos necesarios, como pasaporte, visados y otros permisos de viaje. ¡Disfruta tu viaje!